Cambiar tus creencias de abundancia. Al fin.
Sábado familiar. Pizzas, helado, palomitas, película, qué más se puede pedir. Mis hijos están muy contentos, vamos a ver “Los picapiedra” de 1994, unos señores que no saben muy bien qué son pero su papá dice será muy divertido.
Todo empieza excelente, les hace gracia ver como llevan el coche con sus pies, las ropas que llevan o cómo conviven con los dinosaurios. “¿Pero convivieron realmente?”, pregunta mi hija mayor. Pasamos un rato divertido, la película es entretenida, hasta que llegamos a la escena final. “¡¡¡¡¡Nooooo!!!!! Grito para mis adentros. Estoy impactado, hacía muchos años que la había visto y en aquel momento no me di cuenta de ese detalle…
Al final Pedro comprende que cuando aceptó el trabajo de jefe rico se volvió un malvado egoísta que trató mal a sus amigos y familia, por lo que decide seguir siendo un empleado toda su vida, teniendo lo justo para sobrevivir, pero en paz y armonía con los suyos.
Y claro, cuando lo ves dices “ohh que lindo claro es lo que tiene que hacer seguir unido con su gente y siendo buena persona”. Pero entonces tu alma se rebela y dice…
Es el claro ejemplo de como los medios de comunicación son un brazo ejecutor para tener esclavizada controlada a la sociedad. Con esta película y su final nos transmiten las siguientes creencias equivocadas:
“El dinero es malo”
“El dinero corrompe”
“Mejor pobre pero honrado”
“Los que tienen dinero son malvados, pero los pobres trabajadores son los buenos”
“Mejor trabajar toda tu puta vida en un trabajo de 40 horas (con suerte igual y más) pero al menos tendrás el amor de tu gente y tu corazón estará en paz”
Estas creencias que por desgracia, son las que controlan a la sociedad hoy en día, están presentes en películas, anuncios, libros, por todas partes. Ya desde niños se nos va aleccionando en cuentos o dibujos animados. Hace siglos nos compraban con vino, circo y el paraíso, ahora es más fácil, sólo tienes que tumbarte en tu sofá y encender tu televisión. El resto es historia.
Nosotros, almas pensantes evolucionadas, sabemos que esto no es cierto. ¿Por qué no puede Pedro picapiedra ser un jefe poderoso y rico de la cantera que trata bien a sus empleados mientras disfruta con su familia de las comodidades que le otorga su puesto? ¿Es que todas las personas ricas y poderosas del mundo son malas? Por favor, ya somos mayorcitos para tragarnos estos cuentos para niños. Claro que se puede ser exitoso, poderoso y buena persona, es más, es hacía allí donde debemos dirigirnos. A la unión divina del mundo exterior e interior pero desde el corazón, desde la parte interna, no al revés como se intenta hacer ahora.
Pero claro, a los que mandan les interesa más que la gente, antiguamente llamados plebeyos hoy ciudadanos, piense lo contrario. Que relacione dinero con maldad y así huya de él como moscas, que ya se encargarán ellos de recogerlo todo. Así también aguantarán mejor en trabajos con sueldos miserables y horarios asfixiantes, pues es la única forma de comer, si emprendes o consigues mucho dinero te va a ir mal…
Eso sí, por otro lado se nos incita a comprar… ¡sus productos! Sus marcas y productos superficiales que engordan sus cuentas bancarias, porque sin ellos no eres nadie. Y así se cierra el ciclo energético que domina actualmente a la Humanidad. Debes tener “esto” para sentirte pleno, pero la única forma de conseguirlo es trabajando duro oh sorpresa… ¡Para ellos!
2 Comments
Te escuché en Youtube en un programa soy de argentina
Mientras leia el post recorde un sueño en donde yo estaba apoyada a un vehiculo y de repente caian del cielo monedas de oro yo me sorprendia pero eran tantas q luego sentia q me lastimaban el cuerpo! Estoy despertando espiritualmente y de verdad me fascina disfrutar como va desarrollandose mas mi clarisensibilidad ya que ahora puedo sentir los seres de luz que estan todo el tiempo conmigo. Saludos desde Ecuador espero tener la oportunidad de conocerlo.